Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de enero de 2017

The Other Side of the Door - Cine de terror

                    



Reseña y Adelanto: The Other Side of the Door (Del otro lado de la puerta) es la nueva película de terror que protagoniza Sarah Wayne Calles (Lori en TWD) y que produce el director Francés Alexandre Aja. The Other Side of the Door no es una producción Americana sino Inglesa y la distribuirá la 20th Century Fox.
                                                 

¿De que se trata? Narra la historia de una mujer que está destrozada por la muerte de su hijo y trata de reponerse por su marido y su hija.Pero sabe que la única manera de dejarlo atrás es realizar un ritual que le permitirá despedirse de su hijo muerto abriendo un velo entre el mundo de los vivos y el de los muertos.Sin embargo, su familia será atacada por algo terrorífico.
                                             

Por lo que se puede notar en el trailer, no se ve mal desde el punto de vista estético y que protagonice una buena actriz como Sarah Wayne. Es una promesa de que veremos algo mínimamente de calidad pero particularmente solo tengo una duda con la película, la dirección de Johannes Roberts que viene de dirigir ‘Storage 24’ o ‘Roadkill’, no es un gran currículum pero en este film tendrá su primera película de terror en grande con el respaldo de la Fox y Alexandre Aja, que algo tiene que haber visto aquí.

domingo, 25 de diciembre de 2016

Conoces a Joe Black?


No, no es una mera película.

Aún la muerte, siente gran curiosidad por la vida, muy a su pesar. Y pide lo ayuden a conocerla, a disfrutarla, a entenderla...Hasta que se enamora y complica seriamente su propósitos y tareas habituales, que es terminar con la existencia de las personas encomendadas.

Joe debe llevarse al más allá a un gran hombre, el mismo que le muestra cómo es esa vida que ha llevado, sus valores y principios. En medio de este pacto, surge la gran sensación del primer amor y un conflicto que deberá resolver.
                                    


Es lo que no muestra la película. Un film que no peca de moralista y religioso; pero con un buen manejo de diálogos y firme estructura, las escenas son bellamente precisas y elocuentes.

La muerte supo lo que es amar y escogió seguir en la tierra dentro de un cuerpo que tomó prestado, para aparecer en la vida del magnate que ha de morir.

Será un ángel? Será posible este film? Hay espacio para todo tipo de negociaciones entre la vida y la muerte?
                                    

Vale la pena ver esta película o volver a verla, sin perder un solo detalle...




Rita Mercedes Chio

viernes, 11 de noviembre de 2016

Film: Ouija (2016) - Un buen film para los amantes del más allá....

                                       


En 1965, Los Ángeles, una madre viuda y sus dos hijas añaden un nuevo truco para reforzar su negocio de scam de la seance y involuntariamente invitar el mal auténtico en su hogar. Cuando la hija más joven es alcanzada por un espíritu despiadado, la familia se enfrenta a temores impensables para salvarla y enviar a su poseedor de vuelta al otro lado.

Director: Mike Flanagan

Escritores: Mike Flanagan , Jeff Howard

Estrellas: Elizabeth Reaser , Lulu Wilson , Annalise Basso

                                                                         

domingo, 16 de octubre de 2016

CINE DE TERROR: "Mamá" : SINOPSIS

                                                  



SINOPSIS

La historia comienza el funesto día en el que el padre de Victoria y Lilly mata a su madre. Ante el atroz suceso, las hermanas son trasladadas por el propio homicida a una cabaña situada en un bosque cercano a la urbanización donde viven. Durante cinco largos años, su tío Lucas (Nikolaj Coster-Waldau, 'Juego de tronos') y su novia Annabel (Jessica Chastain, 'Criadas y señoras') las han buscado insistentemente, hasta que un buen día las niñas aparecen en una cochambrosa cabaña en medio del bosque. La pareja tiene malas vibraciones cuando ve el lugar donde han estado sus sobrinas y se preguntan si alguna presencia ha estado acompañando a las chicas en ese lugar.
                                                


Pasa un tiempo y Annabel hace lo posible por darle una vida normal a Victoria y a Lilly pero extraños sucesos van ocurriendo en la casa, hasta el punto de creer que un malévolo espíritu les está acechando. Lo que la pareja tendrá que descubrir es si realmente se trata de un fantasma o por el contrario son las propias niñas las causantes de esos sobrecogedores acontecimientos.

jueves, 7 de julio de 2016

10 ESCENAS TERRORÍFICAS DEL CINE











GIFS DEL FILM "LA BRUJA"







CINE: "La bruja" - Sinopsis e imágenes gifs



The Witch -la ópera prima del otrora diseñador de producción y hoy convertido en director, el norteamericano Robert Eggers- destaca por encima de cualquier otra película de terror justo porque no parece ser una copia ni de género, ni estilo. En todo caso, esta cinta abreva de la fuente primigenia de toda historia de terror: los cuentos y relatos que nuestros antepasados (en este caso los padres fundadores de Norteamérica) contaban al calor de la fogata y que no eran más que la expresión misma de sus propios miedos.

                                              


Incluso, a nivel guion, The Witch es una maravilla: Eggers investigó durante años cartas y juicios acontecidos durante la cacería de brujas de Salem. Los diálogos del filme están escritos en un inglés antiguo y bajo un estricto canon de usos y costumbres puritanas, lo cual imprime a toda la película un ambiente lúgubre.

                                       



No obstante el despliegue casi artesanal de su manufactura, el anclaje que nos ata al miedo son las actuaciones. Todos, desde el padre, su esposa (Ellie Greinger ex Game of Thrones), los molestos y perturbadores gemelos y, por supuesto, Thomasin contagian el desasosiego, la incertidumbre, el miedo a la nada que los rodea.
  
                                            

Todos los personajes parecen atados a la culpa y a cierto vicio (la mirada lasciva del niño hacia el pecho de su hermana) pero es la debutante Anya Taylor-Joy quien ejecuta el papel más interesante de todos, una mujer independiente pero vulnerable en una época en que el mero concepto era simplemente incomprensible.

lunes, 19 de octubre de 2015

DRÁCULA - Novela y película.

La novela de Bram Stoker ha sido una de las más llevadas al cine, en especial su protagonista. Aunque recordemos que en la novela Drácula apenas aparece, más bien la mayor parte del relato se habla de él pero no está, se lo persigue, se lo busca. El cine nos ha presentado diferentes Dráculas: el primero no se llamaba Drácula, era Nosferatu, y era monstruoso, en esa increíble película del expresionismo alemán; Bela Lugosi dio vida a un Drácula más carismático desde 1931; Christopher Lee para la Hammer, la cual probablemente es la que más influencia tiene en el film de Coppola; y se puede mencionar al Drácula de Frank Langella, aunque en realidad éste es un producto basado en una obra de teatro, que difiere bastante de la novela.
Pero la película de Coppola, una película barroca, por lo tanto excesiva y redundante, si bien desde su título declara ser el Drácula de Bram Stoker, tampoco es totalmente fiel a la novela. Por ejemplo, su prólogo, ese hermoso relato que sucede cuatro siglos antes que el resto de la película, en el que vemos a un héroe trágico, el príncipe Vlad, una persona que no tiembla a la hora de matar pero se quiebra ante la muerte de su amada Elizabetta, no aparece en ningún momento de la novela. Sin embargo, para la película es imprescindible. No sólo para presentar a este héroe, encarnado magistralmente por un histriónico Gary Oldman, sino también a la gran historia de amor que va a ser protagonista. Porque Drácula no es una película de terror: es una película de amor, es un melodrama.

martes, 23 de junio de 2015

LA MUERTE DE BRANDON LEE, FILMANDO "EL CUERVO"



Después de la muerte de Lee, su novia Eliza Hutton y su madre soportadas director Alex Proyas decisión 'para completar el cuervo . En el momento de la muerte de Lee, sólo ocho días se quedaron antes de la finalización de la película. Una mayoría de la película ya se había completado con Lee y sólo unas pocas escenas que quedaba por hacer. Para completar la película, doble del truco Chad Stahelski, que era amigo de Lee en Inosanto Academy, sirvió como un sustituto; efectos especiales se utilizaron para darle la cara de Lee. Otro doble de acción, Jeff Cadiente, también se utilizó para completar partes de Lee para la película.



El cuervo fue lanzado en mayo de 1994 y se convirtió en un éxito de taquilla, recaudando más de $ 50 millones en los EE.UU. y la retención de un culto leal tras muchos años después de su lanzamiento. La interpretación de Lee, de Eric Draven póstumamente le valió un MTV Movie Award nominación a Mejor Actuación Masculina y un premio Fangoria Chainsaw al Mejor actor principal . La película está dedicada a Brandon y Eliza.


"Debido a que no sabemos cuándo vamos a morir, tenemos que pensar en la vida como un bien inagotable.Y sin embargo, todo pasa sólo un cierto número de veces, y un número muy pequeño de verdad.
¿Cuántas veces más habrá que recordar una cierta tarde de tu infancia, una tarde que está tan profundamente una parte de su ser que ni siquiera se puede imaginar su vida sin ella? Tal vez cuatro o cinco veces más? Tal vez ni siquiera eso. ¿Cuántas veces más vas a ver la luna llena se levantan? Tal vez veinte. Y sin embargo, todo parece ilimitado ..."

En una entrevista justo antes de su muerte, Lee citó un pasaje de Paul Bowles libro ' El cielo protector que había elegido para sus invitaciones de la boda; ahora está inscrito en su lápida, al lado de la de su padre.



miércoles, 22 de abril de 2015

CINE: ESCENAS DE TERROR EN EL ESPEJO


                                                                     

domingo, 5 de abril de 2015