Mostrando entradas con la etiqueta Cementerio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cementerio. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de enero de 2017

La Tumba Erótica de Victor Noir

Parece que en el cementerio Père Lachaise de París hay una tumba “erótica” devenida, desde hace años, en una de las más “turísticas” de las sepulturas francesas. Se trata de la “morada final” de un joven periodista llamado Victor Noir, que murió de un balazo hace más de un

siglo, justo un día antes de su casamiento. El chico había querido “mediar en un conflicto surgido entre su redactor jefe y un primo de Napoleón III” cuentan los redactores del blog Amazing, y así le fué.





La sepultura en cuestión podría pasar inadvertida si no fuera por la estatua que la corona. Parece que para honrar la memoria del pobre Noir sus allegados mandaron a hacer una escultura a escala fundida en bronce y en la que el artista Amédée-Jules Dalou puso mucho esmero, ya que intentó reproducir al detalle la imagen del finado en el momento exacto de su muerte. El tipo había quedado tendido boca arriba… y con una visible y repentina erección bajo el pantalón. A poco de haber sido colocada la obra de arte sobre la tumba “se extendió el mito de que frotar, besar o rozarse con la bragueta de la estatua asegura la fertilidad de la mujer que lo haga”.





Rita M Chio

viernes, 11 de noviembre de 2016

Venecia: la Isla de los muertos: Cementerio "San Michele" . Vídeo e imágenes


La isla de San Michele ha sido el cementerio de Venecia desde principios del siglo XIX. Anteriormente, en realidad eran dos islas las que conformaban a este lugar, pero éstas fueron unidas y ahora la Isla de San Michele está dedicada enteramente a aquellos que ya partieron, siendo ocupada en su totalidad por iglesias y por largas filas de tumbas.

Existen otros cementerios famosos en Europa, como el Père Lachaise en París que atrae a muchos turistas. Sin embargo, en Italia, los cementerios normalmente no son destinos turísticos.

En San Michele es posible encontrar tumbas de grandes personajes que descansan en su última morada, incluyendo a Igor Stravinsky, Joseph Brodsky, Sergei Diaghilev, Ezra pound y Luigi Nono entre otros.
               
                                                   





sábado, 2 de enero de 2016

EL CEMENTERIO DE MI CIUDAD: "La Recoleta" - VÍDEO



Cementerio embrujado en Chicago




Apariciones fantasmagóricas y espíritus demoníacos son lo más común que se presenta en los cementerios de Chicago. Dos cementerios embrujados de esa ciudad norteamericana son famosos por las leyendas de terror de espíritus oscuros que vagan por la noche.

El cementerio Resurrección es conocido mundialmente por el presunto espíritu de Resurrection Mary. Su alma errante dicen que ronda en el cementerio embrujado y la avenida Archer donde murió atropellada.

La historia más conocida de Resurrection Mary es la de enero de 1979, cuando un taxista perdido pasaba por un salón de fiestas en el 8900 de la avenida Archer y vio a la joven, sola, a la 1.30 de la mañana. El taxista se ofreció llevarla a su casa sin cobrarle a cambio que ella le diera cierta información sobre lugares a dónde ir. La joven se subió al asiento trasero y le dijo que tomara la avenida Archer. Después de varios minutos dijo: Este es el lugar, desapareciendo justo cuando pasaban por el cementerio Resurrection.

En 1976, la policía de Justice, Illinois, descubrió que dos barrotes de la puerta estaban doblados. Se dice que alguien trató de abrirlos, dañando la pintura y marcando sus manos en ellos como si fueran de plastilina. Un humano dicen no podía haberlo hecho, todos aseguran que sería el fantasma de Resurrection de Mary. 
Esto es lo que muchos creen.

martes, 10 de noviembre de 2015

MUCHOS GUSANOS (Caso real)



Mientras los adultos lustraban los bronces de las lápidas familiares, me escullo por un pequeño pasillo de antiguas bóvedas y detengo mi andar, ante el olor putrefacto al final del corredizo.
Las moscas zumbaban, pesadas, negras y verdosas. A esa hora de la siesta, se le sumaron las chicharras y algún que otro chirrido de gorriones anidando, en los diminutos huecos de las construcciones.

La puerta enrejada y sin vidrio dejaba ver un cristo plateado, un pequeño altar adornado con carpetas de hilo bordado y dos floreros de cristal con agua mohosa. A la derecha, en un estante de cemento, dos ataúdes muy oscuros y antiguos. A la izquierda, de igual arquitectura, un féretro mediano, lustroso, abigarrado de flores marchitas y ajadas. Ahí adentro, el zumbido de las moscas era aterrador. A la altura de las manijas laterales del cajón, blancos gusanos entraban y salían, ciegos, amontonados, repugnantes. 

Algunos caían al piso y se retorcían uno sobre el otro.
Quedé inmóvil tratando de respirar lo menos posible. Traspiraba con la frente contra los barrotes, la mirada fija ante una escena terrorífica de la muerte. A lo lejos podía escuchar las voces de mis parientes avocados en sus tareas. Quieta, paralizada, asqueada...el sobresalto fue inevitable. Una paloma ingresó en la bóveda con bruscos aleteos y devoró uno a uno los gusanos regordetes que continuaban saliendo del ataúd. Se le sumaron algunos gorriones, inquietos, movedizos y culminaron el banquete en apenas unos minutos.

Corrí a lavarle las manos y la cara. El nauseabundo olor de la putrefacción, se había impregnado en mi ropa y cabello. Mi cabecita de niña, imaginaba un pequeño cuerpo, siendo fagocitado por larvas impiadosas y crueles.
Las aves, felices en las ramas de los cipreses, festejaban la vida.


Rita Mercedes Chio
Derechos Reservados.

La verdad sobre apariciones en cementerios.



Rara vez un difunto merodea su propia tumba. Esto puede ocurrir solo si ya no quedan rastros de su pertenencias, casa o lugares donde pudo hallarse cómodo y feliz.

Pero sí es verdad que hay apariciones en los cementerios, aún cuando poseen otros lugares donde manifestarse.

De aquellos que primero escribo, nada especial puede esperarse. Puede que sus pobres almas no encuentren en camino para elevarse adecuadamente. En muchos casos, la iglesia Luterana, contempla estos casos y realiza rituales, para ayudar a estos fallecidos a encontrar la paz eterna.




Rita Mercedes Chio

miércoles, 23 de septiembre de 2015

"LA TUMBA DE LA FIDELIDAD" O DE "LA DAMA Y EL PERRITO". (Real)


Se conoce con varios nombres una tumba del Cementerio Colón donde descansan los restos de Jeannette Ford Ryder y de su fiel perro Rinti: La Tumba de la Fidelidad, la Dama del perrito o la Tumba de la perrita.
Jeannette Ford Ryder norteamericana (1866-1931) vino a Cuba en 1869 donde fundo Bando de Piedad una organización de beneficencia, con la que realizó una notable labor de caridad hacia la protección de animales domésticos, mujeres desvalidas y viciosas, niños desamparados, huérfanos y pobres en general.
Según la historia, al morir la dama a los 65 años de edad, su fiel perrito Rinti permaneció a los pies de la tumba hasta sucumbir junto a su ama.
Se dice que los empleados dejaron al noble can permanecer en el lugar e incluso le dejaban algo de comer, que el perro rechazaba, hasta finalmente morir de tristeza.

La Tumba de la Fidelidad con los restos de Jeannette Ford Ryder y de su fiel perro Rinti en el Cementerio de Colón.


Posteriormente Bando de Piedad contrato al escultor cubano Fernando Boada quien creo la escultura yacente actual. Es una historia verídica que demuestra el verdadero amor y la fidelidad del perro hacia el ser humano.
La tumba de Jeannette Ford Ryder y de su fiel perro Rinti se encuentran en el Cuartel S.O. en la calle 14 entre H y Fray Jacinto.

lunes, 31 de agosto de 2015

LA MUJER MARIPOSA - CUENTO, LEYENDA.


Quería ser mariposa. Las dibujaba sobre su piel, maquillaba su rostro con la seda de sus alas coloridas. 

Las llevaba vivas en su mano, en su ropa y en su larga cabellera color miel. Alimentaba sus gusanos, también usaba crisálidas, colgando como pendientes, joyas de la naturaleza en sus orejas, hasta que emergían vigorosas para revolotear en el mundo pequeño de sus fantasías e imaginación. 

La muerte le habló al oído una tarde de febrero sin lograr sorprenderla. Como las dulces mariposas, sabía que los sueños no durarían para siempre...Que el final no era el final, sino el comienzo de un ciclo vital, programado en su mente. Sabía también que nada le impediría realizarlo. Imposible sentir temor...Si las frágiles mariposas morían resignadas y plenas, ella partiría con el mismo sentimiento, muy a pesar de la cruel realidad. 

Ya en el ataúd, nadie intentó quitar los insectos de su cuerpo. Volaban por entre las flores, la angustia de las personas y regresaban para posarse sobre ella. Pálido rostro de porcelana, rodeado de encajes bordados a mano.

Una vez cerrada la caja mortuoria, con todas sus mariposas dentro, el cortejo atravesó la aldea hacia el destino definitivo. Ya bajo tierra, un mar de jazmines fueron arrojados sobre el montículo fresco y húmedo que sostenía una provisoria cruz de madera. 

La primer persona en visualizar el milagro, fue el viejo sepulturero encargado de mantener aquella tumba en buen estado. Vaya si era sorprendente ver como de entre la tierra reseca, resurgían una a una, bellas mariposas en incesante continuidad. Y no se trató de un evento de escasos días...Aun hoy, a 8 años de su muerte, las hermosas criaturas aladas, continúan naciendo desde las entrañas de la tierra. 
Ella quería ser mariposa...Y lo ha logrado. 


De: Rita Mercedes Chio
Derechos reservados
Argentina 


miércoles, 5 de agosto de 2015

LOS SEPULTUREROS



Escavaron muy profundo hasta dar con sus huesos. Una tarea rutinaria en la vida de aquellos hombres, que por muy poco dinero, olvidan historias, amores y todo aquello que contemple la haber sido. 
Quitaron sus gorros y con ellos, secaron el sudor amargo de frentes ceñidas y asoleadas. Removieron con la pala y sin cuidado alguno, la blanca osamenta de la bella dama. En la piedra partida de la sepultura, la gracia de una sonrisa traspasaba la quietud de los verdes cipreses y volaba como vuelan las mariposas, un segundo antes de la muerte. 
Nadie sabía quien era, tan bonita y olvidada. Sin guantes, inclinados sobre la tierra fresca, juntaron uno a uno sus huesos, para depositarlos en la urna de madera, que resonaba con cada caída desmesurada. 



 Los sepultureros, bebieron agua de la canilla más cercana y cargaron el cofre hasta su destino final. Misión cumplida. 

A pocos metros, una caravana de dolientes y extraños, perseguían otro ataúd más, de los tantos en ese día. 


Rita Mercedes Chio  

EL NIDO



Cae y escurre pesada,
el agua entre las grietas
sangre y sudor de la vida
almas grises que despiertan
como ángeles pecadores
voces tenues y siniestras.

El nido oscuro de la muerte
boca de espanto entreabierta
tumba donde convergen
la desdicha de mi suerte
tu fragancia y mis letras.

Calle el mármol para siempre
aquello que no contempla
frío el amanecer estremece
tu humanidad bajo tierra
Y una cruz mirando al cielo
cruje seca en mi tormenta.




Rita Mercedes Chio
(Argentina) 

martes, 30 de junio de 2015

LÁPIDAS OLVIDADAS



Cuando tuve que elegir un nombre de este Blog, fue muy sencillo. Llevo una vida recorriendo cementerios de todos los pueblos por los que he pasado y especialmente, aquellos que yacen en ruinas, solitarios, totalmente abandonados. Es ahí donde encuentro el verdadero sabor de la muerte. 
LA SEGUNDA MUERTE, aquella insobornable hija del tiempo y del olvido. Porque ya nadie "recuerda", porque ya nadie llora ni extraña. Y es así en la ruta del destino...Mueres y lentamente, vuelves a morir definitivamente. Queda, en algunos casos, un nombre desconocido, una vieja y herrumbrada cruz, pastizales, trepadoras enredaderas en los rincones húmedos, donde la vida no se da por enterada y continúa su inexorable marcha.


Rita Mercedes Chio  

miércoles, 13 de mayo de 2015

FANTASMAS REALES. VÍDEO EN ESPAÑOL



                                                                 

ESTATUA MORTUORIA CON UNA ERECCIÓN





Victor Noir es una de las muchas celebridades enterradas en el cementerio parisino de Père-Lachaise . Un personaje muy conocido en su época, a cuyo funeral acudieron más de 100.000 personas. Su tumba muestra la figura de este periodista de solo 22 años, abatido en duelo justo un día antes de su boda por un sobrino-nieto del emperador Napoleón Bonaparte.



Detalle de la escultura de Victor Noir, donde se aprecia el impacto del disparo mortal.

Una espectacular estatua muy realista realizada en bronce por el escultor Jules Dalou con donativos de una suscripción nacional. Victor Noir aparece tal cual fue derribado por el disparo de Pierre-Napoleón Bonaparte con la boca entreabierta, las manos inertes, la camisa desabrochada y el sombrero tirado junto a el.



La estatua también muestra de manera precisa la gran erección post mortem , un priapismo habitual en los cadáveres de hombres que han sido ahorcados.

Esta mas que notable protuberancia que aparece en los pantalones, ha convertido su sepulcro en uno de más populares para los que visitan el famoso cementerio. La leyenda dice que se debe colocar una flor en el sombrero, después besar la estatua en los labios y por ultimo frotar su área genital.







jueves, 30 de abril de 2015