Mostrando entradas con la etiqueta Vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vida. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de enero de 2017

Lápidas Olvidadas: El blogs


Lápidas Olvidadas, te llevará mucho más allá de la existencia, de lo imaginable, de la vida y la muerte.

Es un pasaporte a lo desconocido y al interior de millones de mentes inexploradas, misteriosas y abarrotadas de misterios.

Nada de lo que aquí sucede o podrás ver, escapa a la condición humana.

Temer, como mecanismo de defensa, hará que desconozcas, esas sutiles y no tan sutiles cosas que te rodean a diario, muy cerca de tí, a veces impredecibles.

Mis canciones para la vida, no pueden dejar de cantarle a los rincones más oscuros de cada ser humano, por más cálido y dulce que se muestre. Esta caja de Pandora, no dejará de sorprenderte jamás!


Rita Mercedes Chio

jueves, 8 de diciembre de 2016

Y aún sigue la falta de entendimiento, con respecto a los Índigos.

                              
Los primeros niños índigos del mundo, aparecieron luego de la segunda guerra mundial (1945 a 1970)

Nadie sabía (Y aún hoy) de qué se trata esto...Por lo tanto hemos sido niños maltratados, sin intención alguna; pero la incomprensión los encasilla como niños inadaptados, poco obedientes, distraídos, desinteresados en la rutina preestablecida.

Y vaya que hubo que padecerse mutuamente, los unos a los otros.

Aún así, la misión de cada uno de estos niños era tan fuerte, que lograron, en su mayoría, cumplirla a pesar de todo.

Luego se llega a ser un adulto y no todos se enteran que son índigos...A menos que alguién abocado al tema, lo descubra.

No creo que exista un adulto índigo que no haya pasado gran parte de su vida en terapia...Y generalmente, en vano. Pocos son los especialistas en estos casos y muchos ni siquiera quieren saberlo.

Aquí estoy...Pudiendo contar la historia en dos de mis blogs. 


Rita Mercedes Chio

domingo, 6 de noviembre de 2016

Alias "Mate Cocido" : Otro Bandido rural argentino. (Casos reales)

                  
Se llamaba Segundo David Peralta, pero para el mito fue Mate Cocido. Había nacido en Monteros, Tucumán, el 3 de marzo de 1897. La leyenda lo presenta como el bandido que robaba a los ricos y ayudaba a los pobres; otros afirman que en realidad vengaba a los pobres, y no faltan los que aseguran que los representaba políticamente. Se habla de su coraje, su inteligencia y generosidad, de sus ideas anarquistas y de su prédica solidaria. Demás está decir que la competencia entre leyenda e historia, la gana de punta a punta la leyenda.

Un célebre chamamé escrito por Nélida Argentina Zenón, canciones firmadas por Adrián Abonizio y León Gieco, relatos orales de quienes lo conocieron, tejieron una trama que ningún historiador pudo deshacer. Mate Cocido fue y será para siempre el bandido romántico, el Robin Hood de los pobres, el enemigo de la Forestal, Dreyfus, Clayton o Bunge y Born, el delincuente que ni la policía, ni los gendarmes, ni las promesas de recompensas cada vez más altas, lograrán derrotar.

Se dice que la Gendarmería se creó a pedido de Bunge y Born para perseguirlo. Puede ser. Se dice que para los gerentes de las multinacionales era una pesadilla. Tal vez. Yo sinceramente , no creo que haya sido para tanto, aunque sí me atrevería a decir que entre Mate Cocido y Galimberti, me quedo toda la vida con Mate Cocido. Más leal, más derecho, más hombre.

La leyenda se transforma en mito cuando el personaje vence las leyes de la lógica. Algo así ocurrió con nuestro héroe. No murió, no lo mataron; desapareció sin dejar huellas. Una delación, un tiroteo a orillas de las vías del ferrocarril, una ametralladora que se traba y Mate Cocido se pierde en la espesura. Para esa fecha tenía cuarenta y dos años. Era relativamente joven y estaba en la plenitud de sus energías. La Gendarmería y en particular el comisario Guillermo Solveyra Casares lo rastrearon por cielo y tierra. Siguieron sus huellas -o los rumores sobre sus huellas- por Añatuya, Corrientes, Asunción, Villarica, Lambaré, hasta que se dieron por vencidos. Mate Cocido murió en el monte como consecuencia de las heridas o se lo tragó la tierra o está en el Olimpo donde moran los grandes dioses de la historia.

Su mujer, Ramona Romano y su hijo Mario vivieron hasta hace pocos años y, según sus palabras, nunca más supieron nada de él. A partir de allí todos son rumores y leyendas. Se dijo que vivió y murió en Asunción protegido por un militar; se dijo que lo vieron en un prostíbulo de Salta; se dijo que estuvo en Rosario y fue puntero del peronismo; se dijo que vivió en Santa Fe; se dijo que murió abatido por el cáncer; se dijo y se dijo, pero pruebas concretas, ninguna.

Se sabe que tres meses después de su huida mandó una carta a la revista Ahora, explicando sus puntos de vista. La carta está firmada por uno de sus apellidos truchos: Manuel Bertolotti. Allí explica los motivos que lo arrastraron al delito y se luce hablando mal de la policía. En algún momento dice: “No soy un delincuente nato. Soy una fabricación por las injusticias sociales y por las persecuciones gratuitas de una policía inmoral y sin escrúpulos”.

domingo, 23 de octubre de 2016

INFORME SOBRE LA CULTURA GÓTICA

                                                

En términos generales, toda foto e ilustración que anda circulando como gótica, en su mayoría no lo es, por lo tanto, las personas se confunden o asocian esta FILOSOFÍA DE VIDA, con el vampirismo, satanismo y lo macabro. 
VOY A DESCRIBIR qué es un verdadero gótico. En la web, hay decenas de explicaciones, que muy en el fondo, están ligadas a movimientos sociales, música, rock, modas, tribus urbanas, etc. 
LOS GÓTICOS EXISTIERON SIEMPRE, aunque no eran caratulados como tal. Por eso insisto que se trata de una filosofía de vida y no una manifestación politizada como el movimiento Hippie. En la época de los Zares rusos, ya toda Rusia estaba sumergida en una esencia cultural Gótica. 
Un gótico es una persona muy culta, auto exigente con ella misma y la sociedad, no son seres oscuros o depresivos, la mayoría está abocada al arte, son excelentes orfebres y músicos (*) no practican el vampirismo y/o el satanismo. La mayoría son católicos, un porcentaje muy pequeño son homosexuales, muy pocos son los que se drogan ( Como en cualquier ámbito de la sociedad) no todos se visten de negro. Y el color negro, representa el luto por la situación de la humanidad. Los hay docentes, oficinistas, etc. Están comprometidos con el medio ambiente y las problemáticas sociales. Son muy sensibles, también poco tolerantes ( Como yo o cualquiera) no adoran a la muerte, la incorporan como una parte de la vida. Están arraigados a las tradiciones de sus antepasados, País del que provengan. Cuentan en sus canciones, historias de su tierra y/o relatos de hechos pasados. Se reúnen en sus ciudades, intercambian cultura, hacen encuentros internacionales, cada año en diversos Países. Ej: Alemania. Se visten como en la época victoriana para tales encuentros. Hay familias enteras góticas, abuelas, hijos, nietos. No son violentos, bregan por el orden mundial y la cultura. La mayoría de los góticos que solemos ver, son pseudos. 
(*) En cuanto a la vestimenta de los grupos de Rock gótico, forma parte del espectáculo. 
La música gótica ha pasado por varios estadios y fundamentalmente, es una fusión de: Metal, Sinfónico y Lírica. No todos los músicos de bandas góticas, son góticos, pero adhieren a esa música. No todas las bandas que dicen ser góticas, lo son. La mayoría de las voces femeninas, son cantantes líricas, no góticas. En la última década, ya son compositores para bandas sonoras de películas como: Gladiador, El Señor de los anillos, Piratas del Caribe, La niña de rojo y muchas más. 
En sus bibliotecas, hay escritores famosos, rotulados de góticos, por sus letras algo oscuras. Ellos consumen esa literatura y otras. Se ha manifestado y mal interpretado el cine de terror como manifestación gótica. 
Ah...pagan sus impuestos, trabajan, estudian, se esfuerzan por ser cada día mejores. 
RECUERDA... LAS CRUCES INVERTIDAS, EL DIABLO, LA SANGRE CHORREANDO DE LAS COMISURAS, ES MITO NACIDO DEL DESCONOCIMIENTO Y PREJUICIOS QUE AÚN PERDURAN Y ELLOS LO SABEN. Y SI VAS SITIOS o WEBS GÓTICOS, LO MENOS QUE ENCONTRARÁS AHÍ, SON GÓTICOS. UN VERDADERO GÓTICO RECONOCE AL INSTANTE A UN PAR. Y RECHAZA LA IMITACIÓN.

(Aclaración: La mayoría de las imágenes y contenido de este Blogs, no representan la filosofía gótica)  

De: Rita Mercedes Chio

"IVANO" - Grupo ERA - VÍDEO


                                                                   

domingo, 7 de agosto de 2016

EL ÚLTIMO POEMA?



Demasiado papel y escasa tinta.

La pálida luz de este amanecer

Augura dos tormentas cercanas

Tánatos y Eros en la gran batalla

Peleando como dos enamorados

Que no sienten y tampoco aman




La otra será mi juicio,

Observar sin ser observada

La vida mostrará su encanto

La muerte sus bellas alas




Símiles arremetidas y estocadas

Dentro de mis áreas más endebles

Eros me mostrará mil caminos

Tánatos pondrá lilas en mi frente.




Y será un rayo el que decida

El punto final de un poema

O dejará abiertos los finales

Para quien lea, mis breves letras.








Rita Mercedes Chio

domingo, 7 de febrero de 2016

El Diablo dejará de ser un Demonio.

La sabiduría del Diablo

                                                


Harto de estar harto, de cargar sobre su espalda los males de la humanidad, porque si haces algo bueno es obra de Dios y si yerras, como lo hacemos todos, él es el único responsable. 

Presentó su renuncia indeclinable y no tuvo éxito. 
Dió reportajes muy adecuados y criteriosos, tampoco tuvo suerte. 

Sigue siendo muy necesario para los humanos, poner todas las miserias fuera de cada uno, por lo tanto, insistimos  su presencia entre nosotros, para lavarnos las manos y culparlo de absolutamente todo. Así es el dogma y como todo dogma, no se discute. 

Sabe que de momento,es inmortal. Sabe que es bello y demasiado inteligente, para el credo con el que se enfrenta. 

El Diablo ha decidido, de una vez por todas, ser cuasi humano y mortal. Aunque se vengan abajo todos los esquemas del cristianismo en todas sus ramas representativas. Aunque hace ya más de 35 años, la iglesia Católica aceptó en un concilio muy privado, LA NO EXISTENCIA DEL INFIERNO. (Esto es real).
El hermoso ángel oscuro, sombrío y cansado, sabe qué hacer para dejar este miserable destino que se le ha impuesto por siglos y siglos. 
Cuenta con muchos nombres que lo identifican. Cuenta con un sin fin ignorantes adoradores de sus propias miserias y falencias, puestas en su persona. 

EL DIABLO HA DECIDIDO ENAMORARSE. 
Y dentro las reglas de la fe, un ángel no debe enamorarse para seguir siendo ángel y eterno. 

Los hubo, tiempo atrás, aquellos que también desobedecieron el dogma y dejaron de ser enviados alados. 

Una vez enamorado, llevará una vida mundana (en el mejor de los sentidos) amará, formará una familia, envejecerá y morirá. 
Veremos a quién se le echará la culpa de cada aberración humana, de ahí en más...

Lo que nunca sabrás, es si ese hombre que anda merodeando tus días, galante y seductor, se trata de quien estoy hablando. 
No lo sabrás! Pero puedo dar fe, que ha de saber tratarte como a una reina. Porque el Diablo,  sabe más por viejo que por Diablo. 
Enhorabuena para ambos! 


Rita Mercedes Chio
Derechos reservados. 

  




sábado, 26 de diciembre de 2015

"Jesús no nació un 25 de diciembre" (Sólo un dato)

La más fidedigna de las fuentes del nacimiento de Jesús proviene de la propia Biblia. El acontecimiento es parte del Nuevo Testamento y narrado por Lucas y Mateo. 



Sin embargo, ninguno de los dos autores precisa la fecha de este evento, un punto de colisión entre la fe cristiana y la evidencia histórica. ¿Por qué se celebra entonces el 25 de diciembre?

Una de las explicaciones más plausibles desde la perspectiva histórica proviene de la celebración en Roma del Dies natalis Solis invicti (Día del nacimiento del Sol invicto), surgida el año 274. Historiadores sostienen que el 25 de diciembre es una metáfora de la “victoria” de la luz sobre la noche más larga del año en alusión al solsticio de invierno. Según esta creencia, eso explica que en la liturgia de Navidad se usen expresiones bíblicas como “sol de justicia” y “luz del mundo”.

Según la Encyclopedia of Religion, estas fiestas paganas comenzaron a “cristianizarse” en el año 350, cuando el Papa Julio I designó el 25 de diciembre como día del cumpleaños de Jesús. “La Natividad suplantó gradualmente todos los demás ritos del solsticio. La imaginería solar se usó cada vez más para representar al Cristo resucitado (también llamado Sol Invicto), y el disco solar se convirtió en el halo de los santos cristianos”, dice el texto.

Pero para el profesor de Sagrada Escritura en la Facultad de Teología de la U. de Navarra (España), Francisco Varo, no hay pruebas de que fuera así. “Es difícil imaginar que los cristianos de entonces quisieran adaptar fiestas paganas al calendario litúrgico, especialmente cuando acababan de experimentar la persecución”, dice a La Tercera.

Según el experto, hasta el siglo III no hay ninguna referencia conocida sobre el día del nacimiento de Jesús. Los primeros testimonios de escritores eclesiásticos señalan diversas fechas. El primer testimonio indirecto de que la natividad de Cristo fue el 25 de diciembre lo ofrece el historiador Sexto Julio Africano el año 221. Y la primera referencia directa de su celebración es la de un calendario litúrgico llamado “filocaliano”, el año 354. “El 25 de diciembre nació Cristo en Belén de Judea”, dice el documento.

Pero la fecha entra en contradicción con el relato bíblico. Belén se caracteriza por tener un invierno crudo, por lo que es poco probable que los pastores hayan cuidado su rebaño a la intemperie en diciembre, como relata la Biblia.

Por lo mismo, muchos historiadores afirman que la fecha más probable del nacimiento de Cristo oscila entre abril y mayo, pero del año 7 a.C. El año del nacimiento (año cero de nuestro calendario) fue calculado erróneamente por el monje Dionisio el Exiguo, a quien el Papa Bonifacio I pidió que encontrara un sistema para calcular la fecha de la Pascua.

martes, 10 de noviembre de 2015

Como limpiar tu casa de las malas energías.



Si tu casa está cargada de malas energías o si lo presientes...Por si acaso, hay algunas salidas en todos los casos.

Lo ideal sería que la pongas en manos de un profesional que sepa hacer estas tareas de limpieza energética.

Y como nada es gratis en esta vida...Dejo algunas indicaciones al alcance de todos. Ante nada, abre las puertas y ventanas de toda tu vivienda.

Toma un ramillete de salvia seca, mantenla atada y enciéndela con fuego. Expande el homo por todos los rincones, incluso el patio y jardines.

Además de esto, puedes cada tanto, encender incienso y mirra en forma de sahumerio.

Otra alternativa, es lavarla con agua y vinagre y también tu, toma un baño igual. Mantén baja la tapa del inodoro, lo más posible.

recuerda, siempre hay que ventilar las casa y más si estás tratando de quitar las malas energías, que pueden ser causadas por la envidia, celos o malas experiencias.

Síntomas de estar en una casa con mala vibra:

La circulación de la energía negativa en una habitación tarde o temprano da como resultado continuas discusiones y tensiones tanto verbales como emocionales. Como consecuencia, percibiremos una cierta sensación de tristeza, irritabilidad y malestar cuando entramos en dicho lugar.

Se percibe una disminución de nuestra energía al entrar en el espacio.
 (Una sensación de debilidad y cansancio).

Hay problemas para poder dormir de forma constante y continuada. Tenemos constantes pesadillas.

Sin motivo aparente, nuestra prosperidad o abundancia se verá interrumpida de forma inexplicable.

Diferentes personas (pueden ser miembros de la familia o incluso en algunos casos amistades cercanas) pueden llegar a enfermar de forma grave y frecuente, sin aparente explicación médica.

Surgen problemas de concentración, siendo incapaces de poder centrar la atención en un tema concreto.

Hay que recordar que nuestro hogar y lugar de trabajo es un reflejo de nuestra conciencia, así como los estados espirituales, mentales, emocionales y físicos.



Rita Mercedes Chio