Mostrando entradas con la etiqueta Pelicula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pelicula. Mostrar todas las entradas
jueves, 7 de julio de 2016
sábado, 2 de julio de 2016
lunes, 19 de octubre de 2015
DRÁCULA - Novela y película.
La novela de Bram Stoker ha sido una de las más llevadas al cine, en especial su protagonista. Aunque recordemos que en la novela Drácula apenas aparece, más bien la mayor parte del relato se habla de él pero no está, se lo persigue, se lo busca. El cine nos ha presentado diferentes Dráculas: el primero no se llamaba Drácula, era Nosferatu, y era monstruoso, en esa increíble película del expresionismo alemán; Bela Lugosi dio vida a un Drácula más carismático desde 1931; Christopher Lee para la Hammer, la cual probablemente es la que más influencia tiene en el film de Coppola; y se puede mencionar al Drácula de Frank Langella, aunque en realidad éste es un producto basado en una obra de teatro, que difiere bastante de la novela.
Pero la película de Coppola, una película barroca, por lo tanto excesiva y redundante, si bien desde su título declara ser el Drácula de Bram Stoker, tampoco es totalmente fiel a la novela. Por ejemplo, su prólogo, ese hermoso relato que sucede cuatro siglos antes que el resto de la película, en el que vemos a un héroe trágico, el príncipe Vlad, una persona que no tiembla a la hora de matar pero se quiebra ante la muerte de su amada Elizabetta, no aparece en ningún momento de la novela. Sin embargo, para la película es imprescindible. No sólo para presentar a este héroe, encarnado magistralmente por un histriónico Gary Oldman, sino también a la gran historia de amor que va a ser protagonista. Porque Drácula no es una película de terror: es una película de amor, es un melodrama.

martes, 23 de junio de 2015
LA MUERTE DE BRANDON LEE, FILMANDO "EL CUERVO"
Después de la muerte de Lee, su novia Eliza Hutton y su madre soportadas director Alex Proyas decisión 'para completar el cuervo . En el momento de la muerte de Lee, sólo ocho días se quedaron antes de la finalización de la película. Una mayoría de la película ya se había completado con Lee y sólo unas pocas escenas que quedaba por hacer. Para completar la película, doble del truco Chad Stahelski, que era amigo de Lee en Inosanto Academy, sirvió como un sustituto; efectos especiales se utilizaron para darle la cara de Lee. Otro doble de acción, Jeff Cadiente, también se utilizó para completar partes de Lee para la película.
El cuervo fue lanzado en mayo de 1994 y se convirtió en un éxito de taquilla, recaudando más de $ 50 millones en los EE.UU. y la retención de un culto leal tras muchos años después de su lanzamiento. La interpretación de Lee, de Eric Draven póstumamente le valió un MTV Movie Award nominación a Mejor Actuación Masculina y un premio Fangoria Chainsaw al Mejor actor principal . La película está dedicada a Brandon y Eliza.
"Debido a que no sabemos cuándo vamos a morir, tenemos que pensar en la vida como un bien inagotable.Y sin embargo, todo pasa sólo un cierto número de veces, y un número muy pequeño de verdad.
¿Cuántas veces más habrá que recordar una cierta tarde de tu infancia, una tarde que está tan profundamente una parte de su ser que ni siquiera se puede imaginar su vida sin ella? Tal vez cuatro o cinco veces más? Tal vez ni siquiera eso. ¿Cuántas veces más vas a ver la luna llena se levantan? Tal vez veinte. Y sin embargo, todo parece ilimitado ..."
En una entrevista justo antes de su muerte, Lee citó un pasaje de Paul Bowles libro ' El cielo protector que había elegido para sus invitaciones de la boda; ahora está inscrito en su lápida, al lado de la de su padre.
miércoles, 22 de abril de 2015
domingo, 5 de abril de 2015
domingo, 1 de marzo de 2015
LA DAMA DE NEGRO: CINE
Un grupo de ocho niños, evacuados de Londres durante la Segunda Guerra Mundial y liderados por la directora Jean Hogg y la joven maestra Eve Parkins, llegan a Crythin Gifford, un pueblo rural abandonado.
Su destino es la casa Eel Marsh, ahora en ruinas, situada en una isla separada de tierra firme por Nine Lives Causeway, un camino empantanado. Mientras buscan refugio lejos del terror de la guerra, de inmediato la presencia de estos nuevos habitantes despierta una fuerza malévola que durante décadas ha mantenido embrujado a este imponente y aislado edificio. De las tinieblas y mientras los chicos juegan, aflora el espíritu vengador, La Dama de Negro.
martes, 9 de diciembre de 2014
sábado, 25 de octubre de 2014
martes, 2 de septiembre de 2014
DRÁCULA NO ERA VAMPIRO.
Vlad III (nacido Vlad Ţepeş, conocido también como Vlad el Empalador o Vlad Drăculea; Sighişoara, noviembre de 1431 - Bucarest, diciembre de 1476) fue Príncipe de Valaquia (hoy el sur de Rumania) entre 1456 y 1462. Fue un gran luchador en contra del expansionismo otomano que amenazaba a su país y al resto de Europa, y también era famoso por su manera de castigar a los enemigos y traidores. Vlad era ortodoxo, aunque con posterioridad se convirtió al catolicismo.
Nació en la ciudad burgo-rumana de Sighişoara (Transilvania), en noviembre de 1431 y murió en batalla en diciembre de 1476 cerca de Bucarest. También es conocido como Vlad Ţepeş (pronunciación: tse'pesh ) o Vlad el Empalador.
Fue un gobernante de carácter volcánico e impredecible, fue el más duro de todos los gobernantes de Europa Oriental en el siglo XV. Para algunos fue un heroico defensor de los intereses e independencia de su país, y un dueño justiciero. De Vladislaus III, voivoda de Valaquia, se cuentan numerosas historias y leyendas. Fue rehén de los invasores otomanos hasta los diecisiete años de edad, cuando logró tomar el trono de Valaquia, del cual fue depuesto poco tiempo después. Sin embargo, en 1456, tras la Batalla de Belgrado, Vlad ascendió de nuevo al trono, tras matar a su contrincante Vladislav II, y ya no lo abandonó hasta 1462. Después vivió en el exilio hasta 1474, momento en que se lanzó de nuevo a la batalla para recuperar el cargo, lo que conseguiría en 1476. Sin embargo, en diciembre de este año caería luchando contra los turcos, rodeado de su leal Guardia Moldava.
Como su apodo Ţepes indica, tenía predilección por el empalamiento, una técnica de tortura y ejecución que consiste en introducir un palo de aproximadamente 3,50 m de longitud sin punta (ya que esto aseguraba un mayor sufrimiento en la víctima), por el recto, fijarlo a la carne con un clavo y después levantarlo para que la víctima muriese lentamente
Supuestamente, entre 40.000 y 100.000 personas murieron de esta manera, o a través de otros métodos de tortura, a manos de los hombres del Empalador, durante los siete años que duraron sus sucesivos reinados: enemigos, traidores, delincuentes de todo tipo. Vlad odiaba, más que cualquier cosa, los robos, las mentiras, el adulterio, y no perdonaba a nadie por su rango; más aún, cuanto más alto era el rango del traidor, más duro era el castigo. Consiguió acabar con los boyardos decadentes de su tiempo.
Y, sin embargo, en la memoria colectiva de Transilvania, se fue transmitiendo la leyenda del gran héroe nacional Vlad IV, el cual —para algunas gentes—, si las cosas se ponen feas, volverá de nuevo para salvar a su pueblo. Aunque, entre ese mismo pueblo, también la leyenda del Empalador se ha utilizado siempre para asustar a los niños revoltosos...
viernes, 29 de agosto de 2014
ENYA (IRLANDA) EN GLADIADOR
Nació el 17 de mayo de 1961 en Gweedore, Condado de Donegal en el seno de una familia compuesta por nueve hermanos con los que formó un grupo musical.
Cursó estudios de piano y música clásica. Tres de sus hermanos formaron, junto con sus tíos un grupo de música folk con influencias jazzísticas al que llamaron Clannad, una contracción de "la familia de Gweedore" en gaélico.
En 1980 se incorpora al grupo, participando en la grabación de dos de sus discos, Crann Ull y Fuaim. Aparte de participar en los coros, toca el piano eléctrico Wurlitzer y luego el sintetizador Prophet 5. En febrero de 1982, al término de una gira por Europa, abandona el grupo y se radica en Artane, norte de Dublín.
En 1984 recibe el encargo del productor cinematográfico David Puttnam, que le pide que componga para el largometraje The Frog Prince (El príncipe convertido en rana). El siguiente encargo se lo hace la BBC para una serie documental de televisión sobre la historia de la civilización celta. La serie se llamará The Celts. La BBC edita una selección de su música como disco independiente, antes incluso de que la serie se emita y titulando el trabajo sencillamente Enya. Casi todos los instrumentos del disco los toca ella, doblándose en algunos cortes hasta ochenta veces para crear su sonido característico. El disco llega al número uno de las listas irlandesas.
Colabora con Sinéad O'Connor recitando un pequeño texto en su disco The Lion And The Cobra. Ficha con una importante multinacional, y obtiene un resonante éxito mundial con su siguiente trabajo Watermark y obtuvo un sorprendente número 1 en el Reino Unido con el sencillo Orinoco Flow. Repitió más tarde su éxito mundial con Shepherd Moons y en 1995 conThe Memory of Trees, lo que le ha merecido obtener dos premios Grammy, uno en 1992 conShepherd Moons y en la edición de 1997 por The Memory of Trees. También en 1997 lanza un álbum recopilatorio titulado Paint The Sky With Stars. En ese mismo año aparece A Box Of Dreams; es una caja que contiene la colección de tres CDs y un folleto ilustrado. Los CDs se titulan Oceans, Clouds y Stars.
En 2000 álbum A Day without Rain, vendió 16 millones de unidades. En Abbey Road grabó en 2002 canciones para la película El Señor de los Anillos: la Comunidad del Anillo. En 2005, se pone a la venta Amarantine, y en 2008 lanza And Winter Came con un primer sencillo «Trains and Winter Rains».
Doctor honoris causa en letras por la Universidad del Ulster, y también por la Universidad de Galway (República de Irlanda).
GRUPO "ERA"
Era | |
---|---|
Datos Generales | |
Orígenes | ![]() |
Información Artística | |
Género (s) | Ambient Chillout New Age Casa |
Periodo de Actividad | 1996 - Presente |
Discográfica (s) | Universal |
Relacionados Artistas | Enigma Delerium gregoriano Solyma |
Web | |
Miembros | |
Eric Lévi | |
Antiguos Miembros | |
Lena Jinnegren de Chico Protheroe Eric Geisen Florencia Dedam Murielle Lefebvre Chester Thompson Lee Sklar Daryl Stuermer Irene Bustamante Racha Rizk Philippe Manca |
domingo, 10 de agosto de 2014
VÍDEO DEL FILM: "La noche de los lobos"
El video musical no oficial para la canción Noche de los lobos del álbum Transilvania por Nox Arcana. Es una secuencia de la película rusa, Vedma, dirigida por Oleg Fesenko. El sacerdote es interpretado por Valery Nikolaev. La mujer vampiro es interpretado por Yevgenia Kryukova.
jueves, 31 de julio de 2014
lunes, 28 de julio de 2014
LA MÚSICA GÓTICA EN EL CINE
MÁS CINE GÓTICO
En los años sesenta y setenta el predominio del Cine Gótico paso a Inglaterra, siendo su responsable la Hammer Films, que produjo numerosos remakes de clásicos como Drácula, Frankenstein, El Hombre Lobo y La Momia.
La atmósfera que la Universal había creado con sombras y penumbras, la Hammer la muestra en primer plano y a todo color. El uso de una exuberante fotografía en colores sirve para remarcar la significación simbólica de la sangre, mostrada en todo su rojo esplendor.
En este período, considerado la edad de oro del Terror Gótico, se explota el esquema narrativo de la lucha entre el bien y el mal, representado por la contraposición del monstruo con el sabio. El director de la mayoría de las películas fue Terence Fisher y los protagonistas más repetidos fueron Christopher Lee y Peter Cushing.
La atmósfera que la Universal había creado con sombras y penumbras, la Hammer la muestra en primer plano y a todo color. El uso de una exuberante fotografía en colores sirve para remarcar la significación simbólica de la sangre, mostrada en todo su rojo esplendor.
En este período, considerado la edad de oro del Terror Gótico, se explota el esquema narrativo de la lucha entre el bien y el mal, representado por la contraposición del monstruo con el sabio. El director de la mayoría de las películas fue Terence Fisher y los protagonistas más repetidos fueron Christopher Lee y Peter Cushing.
EXPRESIONISMO ALEMÁN - CINE GÓTICO
El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo plasmación en un gran número de campos: artes plásticas, literatura, música, cine, teatro, danza, fotografía, etc.
En relación al cine, la primera película de esta corriente que tiene temáticas relacionadas con el Gótico es El Gabinete del Doctor Caligari (Das Kabinett des Doktor Caligari), dirigida por Robert Wiene en 1919.
Si bien la escenografía no encuadra dentro del esquema de lo gótico, ya que es netamente surrealista, el film en sí, tanto en su tema como en la atmósfera, introduce los primeros conceptos del Terror Gótico.
En relación al cine, la primera película de esta corriente que tiene temáticas relacionadas con el Gótico es El Gabinete del Doctor Caligari (Das Kabinett des Doktor Caligari), dirigida por Robert Wiene en 1919.
Si bien la escenografía no encuadra dentro del esquema de lo gótico, ya que es netamente surrealista, el film en sí, tanto en su tema como en la atmósfera, introduce los primeros conceptos del Terror Gótico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)